Noticias
Recientemente, el gobierno de Querétaro informó que DSP Concepts, plataforma estadounidense de audio, se establecerá en la entidad con un proyecto de inversión que considera la instalación de un centro de ingeniería y diseño, el cual prevé generar cerca de 100 empleos.
De acuerdo con lo declarado por el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, con la llegada de la firma, además de consolidar el servicio que brinda a marcas globales como Tesla, Porsche o BMW, se fortalecerán las alianzas con Estados Unidos, el principal socio comercial de Querétaro.
“Me da gusto que la comunidad de trabajo de DSP Concepts, cuya tecnología logra autos más seguros e inteligentes, sea parte de esta historia. Llegan a Querétaro con una infraestructura de clase mundial y 100 empleos de alta especialización”, expresó.
Por su parte, José Antonio Pérez Cabrera, subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), declaró que DSP Concepts se suma a la lista de 36 proyectos que han logrado concretarse con el país vecino.
Desde su próximo centro de diseño de ingeniería, DSP Concepts atenderá a sectores como el automotriz, el industrial, el médico, así como del Internet de las Cosas; además, buscará colaborar con otros centros de alta ingeniería, y vincularse con alguno de los 52 centros de investigación públicos y privados de la entidad.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su